La certificación de los Sistemas de Garantía Interna de Calidad de los centros universitarios tiene como objetivo principal generar la suficiente confianza en la institución y en su capacidad para proporcionar una formación que garantice la satisfacción de las necesidades y expectativas de los estudiantes y de la sociedad. Esta confianza estará sustentada en la transparencia de la información pública y en la rendición de cuentas.
El Programa ACPUA de certificación de la implantación de SGIC (PACE) recoge lo dispuesto en el “Protocolo para la certificación de sistemas de garantía interna de calidad de los centros universitarios” aprobado por la Conferencia General de Política Universitaria, a través de su Comisión Delegada en la sesión de 21 de noviembre de 2017. Los criterios de dicho protocolo se encuentran alineados con los “Criterios y directrices para el aseguramiento de calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior” (ESG 2015).
REGISTRO DE CENTROS CERTIFICADOS
La ACPUA ha certificado la implantación de los SGIC bajo el Programa PACE-SGIC de los siguientes centros:
Centro |
Nº certificado |
Código RUCT |
Vigencia |
Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) | 2018-032 | 50012177 | Del 21/09/2018 al 02/12/2021 |
Escuela Politécnica Superior | 2018-033 | 22004670 | Del 26/10/2018 al 13/06/2022 |
UNIVERSIDAD SAN JORGE
Centro |
Nº certificado |
Código RUCT |
Vigencia |
Facultad de ciencias de la Salud |
2019-001 |
50012013 |
Del 23/10/2019 al 23/10/2024 |
Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales |
2019-002 |
50011941 |
Del 23/10/2019 al 23/10/2024 |
Escuela de Arquitectura y Tecnología |
2019-003 |
50011938 |
Del 23/10/2019 al 23/10/2024 |
PROCESOS DE EVALUACIÓN
A continuación se publican los paneles de evaluación nombrados a propuesta de CECA para la evaluación de las siguientes solicitudes:
- Evaluación para la certificación de la implantación de los Centros de la Universidad San Jorge: Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales y Escuela de Arquitectura y Tecnología.