¿Qué es?
El Programa PACE-SGIC de la ACPUA certifica la implantación de un sistema de garantía interno de calidad en un centro universitario y es un programa voluntario.
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo principal de este programa es generar la suficiente confianza en los centros y en su capacidad para proporcionar una formación de calidad que garantice la satisfacción de las necesidades y expectativas de los estudiantes y de la sociedad. Esta confianza estará sustentada en la transparencia de la información pública y en la rendición de cuentas. Por tanto, la participación de los diferentes grupos de interés en este sistema de calidad interna es necesaria e imprescindible.
La certificación de la implantación del Sistema de Garantía Interno de Calidad es requisito imprescindible para que los centros puedan solicitar la acreditación institucional (inicial).
¿Cómo se evalúa?
La evaluación se realiza siguiendo lo dispuesto en el Documento Marco del Programa PACE-SGIC.
El programa ha sido diseñado recogiendo lo dispuesto en el “Protocolo para la certificación de sistemas de garantía interna de calidad de los centros universitarios”, el cual a su vez había sido elaborado por todas las agencias de calidad universitaria españolas, incluida la ACPUA. Este protocolo figura como anexo de la Resolución de 7 de marzo de 2018, de la Secretaría General de Universidades, por la que se dictan instrucciones sobre el procedimiento para la acreditación institucional de centros de universidades públicas y privadas.
Cuando un centro está en condiciones de demostrar que ha realizado un ciclo de revisión de su SGIC podrá solicitar la evaluación para la certificación de la implantación rellenando la solicitud correspondiente (ver DOCUMENTOS).
Cumplimiento de la parte 2 de los ESG
Documentación
En curso
Informes
Centros Certificados